Pasar largas horas de pie puede ser agotador y afectar tanto a los pies como a las piernas, provocando molestias, fatiga e incluso dolores crónicos si no se toman las medidas adecuadas. Ya sea en trabajos donde estar de pie es imprescindible o en jornadas prolongadas en movimiento, contar con el soporte adecuado marca una gran diferencia.
En este post, te ayudaremos a descubrir las mejores plantillas para trabajar de pie, explicando cómo pueden aliviar el cansancio, mejorar la postura y ofrecer el confort que necesitas para enfrentar tu día a día con energía.
¿Por qué me Duelen los Pies al Finalizar la Jornada?
Hay muchos tipos de trabajo. Algunos los realizamos sentados, en otros tienes tanto períodos en los que estás sentado como períodos en los que tienes que andar moderadamente; en otros la actividad física y el ir de un lado para otro es la costumbre. Y también tenemos trabajos en los que te pasas el día de pie, pero sin poder ir de un lugar a otro y por lo tanto sin poder moverte. Como por ejemplo el trabajo que realizaría en muchos casos un vigilante de seguridad.
Los excesos nunca son buenos, sean por una parte o por otra. No es bueno tener una actividad física excesiva durante tu jornada laboral, ya que tus músculos y huesos sufren mayor desgaste, ni tampoco es bueno tener una jornada laboral en la que tengas que pasarte muchas horas de pie sin apenas moverte. La inmovilidad es enemiga de la salud plantar. Estos trabajos con actividad física excesiva o inmovilidad excesiva, son en los que más sufren nuestros pies y más dolor de pies provocan al finalizar la jornada.
¿Por qué me duelen los pies si prácticamente no ando durante mi jornada laboral?
Pasarse muchas horas de pie sin poder andar es nefasto para nuestra salud en general, y en especial para la salud de nuestros pies.
Necesitamos que la sangre circule, que nuestros huesos, músculos y tendones se ejerciten y realicen su trabajo. Si pasamos muchas horas de pie en la misma posición, son los mismos músculos, huesos y tendones los que están trabajando, dejando poco lugar a la movilidad y a la transferencia de movimiento y energías entre diferentes partes de nuestro cuerpo.
Es importante ir cambiando la posición y realizar tanto estiramientos como paseos siempre que sea posible. Tenemos que ser enemigos de la inmovilidad y el sedentarismo, aunque sea por una cuestión laboral.
¿Por qué me duelen los pies después de una larga e intensa jornada laboral?
Somos lo que comemos, ¿verdad? También somos lo que calzamos. A menudo no prestamos atención a nuestros pies, pensamos que mientras vayamos calzados y a la moda, es más que suficiente. Sin atender a todas las señales que nuestro cuerpo nos manda para avisarnos de que algo no marcha bien.
Que te duelan los pies puntualmente es normal. Que te duelan los pies siempre al finalizar la jornada, no es habitual ni debería serlo.
Al andar repartimos todo el peso de nuestro cuerpo en diferentes partes de la planta de nuestros pies. Principalmente podemos distinguir 3 zonas generales, y serían:
- la zona de los metatarsos, donde están las almohadillas
- la zona de la fascia plantar, que es la zona central de la planta del pie, entre las almohadillas y el talón
- la zona del talón, conocida por todos e imprescindible en nuestra pisada
¿Por qué no andamos correctamente?
Nuestra manera de andar puede producir patologías en los pies, y distintas patologías también modifican nuestra manera de andar produciendo dolor. No andar correctamente y sufrir dolor de pies está directamente relacionado.
Y podemos no andar correctamente por distintas razones:
- Padecer patologías en los pies como pueden ser espolón calcáneo, fascitis plantar, metatarsalgia, juanetes, Neuroma de Morton, etc.
- Usar un calzado inadecuado que no aporte la sujeción necesaria
- No realizar un correcto reparto de nuestro peso al andar y no usar plantillas para ello
- Cargar más una parte de nuestro pie que otras
Usar un calzado adecuado, y en caso necesario, unas plantillas adecuadas que permitan un correcto reparto de pesos al andar, es básico para evitar dolores y patologías futuras.
¿Qué Plantillas para Trabajar de Pie Existen en el Mercado?
En el mercado existen diferentes tipos de plantillas diseñadas para quienes pasan largas horas de pie. La mayoría de ellas están fabricadas con materiales de gel o espuma para ofrecer comodidad y amortiguación, reduciendo el impacto sobre los pies y aportando una sensación de descanso.
Sin embargo, más allá de la comodidad básica, es importante buscar plantillas que también ayuden a mejorar la pisada y el reparto del peso corporal. Esto puede marcar la diferencia para evitar molestias y prevenir lesiones a largo plazo.
¿Cuáles son las mejores plantillas para trabajar de pie?
Las mejores plantillas para trabajar de pie son aquellas que combinan comodidad, soporte y un diseño ergonómico para adaptarse a las necesidades de cada persona. En este sentido, las Smou Comfort Premium destacan como una solución ideal para jornadas laborales exigentes.
Estas plantillas no solo ofrecen la amortiguación necesaria para reducir la fatiga, sino que también están diseñadas para corregir la pisada y garantizar un reparto equilibrado del peso corporal. Su diseño se basa en años de experiencia ortopédica, lo que las convierte en una opción apta para todo tipo de pies: planos, cavos o normales.
Además, están fabricadas con materiales de alta calidad que proporcionan el confort y el soporte necesarios para mantener tus pies saludables durante todo el día. Ya sea que pases horas de pie o caminando, las Smou Comfort Premium te ayudarán a reducir el dolor y mejorar tu bienestar general.
Consulta en este enlace tu farmacia más cercana con punto de venta Smou, o ¡pídelas online desde nuestra página web! Si quieres saber cómo les ha ido a las personas que ya han probado las plantillas Smou, visita nuestras reseñas en Google.